Y SI ORGANIZAR TU NEGOCIO PUDIERA SENTIRSE COMO UN ACTO DE AUTOCUIDADO?
A veces parece que emprender es sinónimo de correr. De listas infinitas, deadlines, recordatorios que suenan como alarmas mentales y una voz interna que repite: “deberías estar haciendo más”. Pero, ¿qué pasaría si en lugar de correr, eligieras pausar? ¿Qué pasaría si pudieras mirar tu semana como quien prepara un altar, con intención y calma? ¿Qué pasaría si organizar tu negocio fuera también una forma de cuidarte?
Luciana Solis Soto
7/30/20252 min read


veces parece que emprender es sinónimo de correr. De listas infinitas, deadlines, recordatorios que suenan como alarmas mentales y una voz interna que repite: “deberías estar haciendo más”.
Pero, ¿qué pasaría si en lugar de correr, eligieras pausar?
¿Qué pasaría si pudieras mirar tu semana como quien prepara un altar, con intención y calma?
¿Qué pasaría si organizar tu negocio fuera también una forma de cuidarte?
🌙 EL CAOS NO ES TU CULPA (PERO SÍ PUEDES TRANSFORMARLO)
Sofía —como muchas de nosotras— tiene un negocio que ama, sueños grandes y una sensibilidad que a veces choca con la rigidez de “la productividad tradicional”.
Se siente abrumada por tantos cursos, herramientas, y fórmulas que prometen orden, pero no consideran sus ritmos reales. Le cuesta sostener sistemas que la hacen sentir desconectada de sí misma.
La buena noticia: hay otra forma.
💌 PRODUCTIVIDAD NO LINEAL: RESPETAR TUS RITMOS NATURALES
Como mujeres, vivimos en ciclos.
Nuestro cuerpo, mente y energía no funcionan igual cada semana. Algunas veces estamos para brillar, otras para ir hacia adentro. El problema es que la forma tradicional de organizarse no contempla esto… y eso nos drena.
Te invito a empezar a ver tu planificación como un reflejo de tu energía.
Planificar en armonía con tus ciclos (menstrual, lunar, emocional) no solo es posible, es necesario si quieres sostener tu emprendimiento con autenticidad.
🌀 ¿CÓMO SE VE ESO EN LA PRÁCTICA?
Aquí van tres claves suaves para comenzar:
✨ 1. PLANEA DESDE ADENTRO HACIA AFUERA
Antes de llenar tu agenda, respira.
Pregúntate:
¿Cómo me siento hoy?
¿Qué necesito esta semana?
¿Qué deseo realmente avanzar?
No todas las semanas son para producir al máximo. Algunas son para sembrar ideas, otras para podar lo que ya no va. Permitirte esa honestidad es el primer acto de autocuidado.
✨ 2. USA HERRAMIENTAS QUE INVITEN A LA CALMA
Notion, por ejemplo, puede ser un refugio digital si lo configuras con intención.
Evita plantillas que te exijan demasiado y crea una que se sienta como “tú”.
Empieza simple:
Un calendario cíclico
Una vista semanal con máximo 3 prioridades por día
Un espacio para registrar emociones o energía del día
🪷 [Aquí podrías insertar un CTA suave a tu plantilla de Notion para planificación cíclica]
✨ 3. CELEBRA LO QUE SÍ HICISTE
Estamos tan entrenadas en ver lo que falta, que olvidamos mirar lo que logramos.
Cierra tu semana anotando 3 cosas que hiciste bien.
No tienen que ser grandes. A veces “descansé sin culpa” es lo más valioso del día.
🌿 ORGANIZARTE PUEDE SER UN RITUAL, NO UNA EXIGENCIA
Cuando cambias la forma en que te planificas, también cambia la forma en que te habitas.
Tu emprendimiento no necesita que seas una máquina, necesita que seas tú, presente y conectada.
La organización consciente no es solo una herramienta… es una forma de cuidarte para poder sostener lo que estás creando.
✨ PREGUNTA PARA TI:
¿Qué pasaría si esta semana organizaras tu agenda como quien se sirve una taza de té caliente, sin prisa?
¿Te gustaría tener una guía paso a paso para planificar según tu ciclo?
📩 Déjame tu email aquí y te la envío con mucho cariño.